01660nam a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501860007626003060026250002830056852004240085165000250127565000320130065000100133265300380134270000150138070000160139570000160141170000150142710645582024-04-15 2023 bl uuuu u01u1 u #d1 aCLAVIJO, F. aO2. Desafíos en el cultivo de trigo en Uruguaybanálisis genómico y métodos de diagnóstico para enfrentar enfermedades bacterianas. [Presentación oral].h[electronic resource] aIn: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 16.c2023 aFinanciamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (FCE_1_2017_1_135561), Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC Grupos I+D_2000), Comisión Académica de Posgrado (Beca de Doctorado 2021-2024). -- Autor correspondencia: e-mail: fclavijo@fq.edu.uy aEl trigo es el principal cultivo de invierno en Uruguay. Las enfermedades bacterianas causadas por cepas del género Xanthomonas representan un desafío significativo tanto a nivel nacional como global para su producción. En este trabajo, hemos adoptado un enfoque genómico para el estudio de dos patógenos ampliamente distribuidos en Uruguay: Xanthomonas translucens pv. undulosa (Xtu) y Xanthomonas prunicola (Xp). aCEREALES DE INVIERNO aENFERMEDADES DE LAS PLANTAS aTRIGO aSISTEMA AGRÍCOLA-GANADERO - INIA1 aPONTET, V.1 aTOURNÉ, F.1 aPEREYRA, S.1 aSIRI, M.I.