01605naa a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500970007826000090017552010410018465000130122565000330123865300290127165300490130065300270134977300470137610645462024-04-09 2022 bl uuuu u00u1 u #d1 aVELAZCO, J.I. aCuantificación de metano entérico en Kiyúbla bolilla que faltaba.h[electronic resource] c2022 aDesde 2014 se llevan adelante las mediciones de consumo y estimaciones de eficiencia de conversión del alimento (EfC) en la central de Prueba de Kiyú, las cuales han permitido sumar esta característica a la evaluación genética de la raza Hereford. Atendiendo la urgencia que representa cuantificar y documentar las emisiones de metano entérico, la central de prueba de Kiyú ha sido recientemente equipada para la estimación individual de emisiones de metano entérico en simultáneo con las pruebas de eficiencia. Entendiendo la mejora genética de la EfC como una apuesta a la reducción de los costos de producción (ya que animales más eficientes tenderán a mantener los niveles de producción, pero en base a consumos de alimento menores) la cuantificación de emisiones de metano entérico en los propios ambientes de producción permite establecer relaciones entre consumo, eficiencia, ganancia media diaria y emisiones lo que genera una herramienta útil para la selección de individuos ambientalmente más amigables. aHEREFORD aMEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL aCENTRAL DE PRUEBAS KIYÚ aEficiencia de conversión del alimento (EfC) aMetano (CH4) entérico tAnuario Hereford Uruguay, 2022, p.178-182.