01343naa a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501250007626000090020152007540021065300240096465300380098865300270102670000160105370000150106970000180108477300470110210645412024-04-09 2021 bl uuuu u00u1 u #d1 aNAVAJAS, E. aEmisiones de metano de la ganadería y alternativas tecnológicas para la mitigación en Uruguay.h[electronic resource] c2021 aEste artículo tiene foco en el metano (CH4) entérico, GEI que es emitido por los rumiantes y con connotaciones importantes para la producción de ganado bovino y ovino, particularmente para los países cuyas economías están basadas en las cadenas agroindustriales, como es el caso de Uruguay. En este artículo se describe el origen del CH4 emitido por el ganado, y la importancia de estas emisiones en Uruguay, en base a los inventarios nacionales de GEI. Así mismo, el secuestro de carbono es una posibilidad de nivelar o contrarrestar las emisiones del sector pecuario. Existen varias alternativas a nivel de manejo que constituyen oportunidades para la mitigación del CH4, fortaleciendo el posicionamiento de Uruguay a nivel internacional. aEMISIONES DE METANO aGASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) aMetano (CH4) entérico1 aCIGANDA, V.1 aPRAVIA, V.1 aVELAZCO, J.I. tAnuario Hereford Uruguay, 2021, p.228-235.