03093nam a2200361 a 450000100080000000500110000800800410001902000220006010000160008224501350009826000670023330000100030050003650031052017290067565000180240465000140242265000250243665000110246165000240247265000230249665000130251965300180253265300290255065300230257970000200260270000160262270000190263870000160265770000130267370000130268670000170269970000150271610644022023-12-13 2023 bl uuuu u00u1 u #d a978-9974-902-54-11 aCARRATO, S. aManual de tipificación de calidad de frutas y verdurasbprocedentes de la agricultura familiar en Uruguay.h[electronic resource] aMontevideo (UY): Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)c2023 a65 p. aCoordinación editorial: Leticia Varela. - Diseño y diagramación: Erika Bernhardt. - Fotografía: Agustina Vitola. - Ilustraciones: Observatorio Granjero (DIGEGRA-MGAP, UAM). - Apoyo logístico: Blanca Olivera. - Gestión de ISBN: Teresa Ramos. - LICENCIA: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. econocimiento No Comercial 4.0 Internacional ( aRESUMEN.- Las frutas y las verduras cumplen un rol fundamental en una alimentación variada y placentera. Su calidad está determinada principalmente por sus características sensoriales, nutricionales, así como por su inocuidad. El presente manual busca contribuir a la implementación de criterios de calidad de frutas y hortalizas procedentes de la agricultura familiar en Uruguay. Sus contenidos se basan en dos trabajos previos realizados por el Observatorio Granjero. La aplicación del manual podría fortalecer los vínculos entre los distintos actores relacionados con la producción, comercialización y consumo de frutas y verduras de la agricultura familiar, mejorando la eficiencia en la gestión de las compras públicas a la producción familiar. Además, pretende contribuir a disminuir las pérdidas y desperdicios de frutas y verduras a lo largo de la cadena productiva. En el manual, la calidad de frutas y hortalizas se define a partir de la presencia de defectos críticos, que son aquellos que afectan de forma marcada su calidad sensorial, nutricional y/o inocuidad. Se presentan criterios de calidad para las frutas y verduras más relevantes en el contexto de las compras públicas a la agricultura familiar. --- ÍNDICE: Resumen. -- Introducción. -- Objetivos del manual. -- Calidad de frutas y verduras: Categorías de calidad. -- Imperfecciones de frutas y verduras: Hortalizas de fruto; Hortalizas pesadas; Frutas; Cítricos. -- Fichas de calidad. -- Hortalizas de hoja: Acelga; Lechuga; Hortalizas de fruto; Berenjena; Morrón; Tomate; Zapallito; Zucchini. -- Hortalizas pesadas: Boniato; Cebolla; Papa; Zapallo. -- Frutas: Frutilla; Manzana; Pera. -- Cítricos: Limón; Mandarina; Naranja. aALIMENTACIÓN aCÍTRICOS aCONSUMO DE ALIMENTOS aFRUTAS aHORTALIZAS DE FRUTO aHORTALIZAS DE HOJA aVERDURAS aAGROALIMENTOS aCALIDAD DE LOS ALIMENTOS aHORTALIZAS PESADAS1 aCURUTCHET, M.R.1 aMONTERO, S.1 aVAZ TOUREM, J.1 aPALLANT, A.1 aLADO, J.1 aARES, G.1 aGIMÉNEZ, A.1 aVITOLA, A.