01894nam a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000140007424501750008826000320026330000100029549000420030550002650034752008900061265300180150265300230152065300140154370000170155770000160157470000160159070000180160670000160162410643132023-09-21 2023 bl uuuu u00u1 u #d a1510-73961 aAZZIZ, J. aAprovechamiento sostenible de áreas de espinillo en el litoral del Uruguay. Presentación de experiencias en el entorno de San Javier, Río Negro.h[electronic resource] aMontevideo (UY): INIAc2023 a26 p. a(INIA Boletín de Divulgación; 122). aColaboradores: Andrés Berrutti (asesor independiente), Oscar Blumetto (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Rafael Reyno (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y Juan Pedro Posse (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria). aEsta publicación sistematiza la colaboración entre productores e instituciones que se realizó durante el primer semestre de 2023, en torno al aprovechamiento sostenible de áreas de espinillo (Vachellia caven) en el litoral del país. El trabajo surgió como una respuesta organizada a la demanda de productores y técnicos sobre cómo manejar el espinillo. ------------------- CONTENIDO: 1.- Introducción. -- 2.- El problema. -- 3.- La oportunidad. -- El espinillo como un posible aliado. -- El entorno de San Javier. -- 4.- Respuesta institucional. -- 5.- Una jornada institucional como eje de la propuesta. -- 6.- Experiencias de aprovechamiento de áreas de espinillo. -- A) Predio lechero - Pablo Gauthier y familia. -- B) Predio agrícola -ganadero: José Heit. -- C) Predio ganadero con experiencia de INIA - Grupo Los Costeros. -- 7.- Comunicaciones finales y perspectivas. aBOSQUE NATIVO aESPECIES ARBÓREAS aESPINILLO1 aLAPETINA, J.1 aBOFFANO, A.1 aCERIANI, M.1 aPASTORINI, V.1 aLABORDE, J.