01380nam a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000170007424502090009126001590030050001670045952003010062665300190092765300170094665300090096365300190097270000180099170000160100970000170102570000150104270000150105770000150107270000270108710641332023-05-18 2022 bl uuuu u01u1 u #d a1669-54101 aFEDERICI, M. aAnálisis de comunidades de cianobacterias y microorganismos asociados al sedimento mediante secuenciación del gen 16S ARNr y qPCR en el embalse rincón del bonete. 161. (resúmen)h[electronic resource] aIn: Physiological Mini Reviews, 2022, volume 15, Special Issue: III (3er) Congreso Nacional de Biociencias Octubre 2022, Montevideo, Uruguay. p.145.c2022 aResumen publicado en las jornadas de BIOCIENCIAS: II Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay; III Congreso Nacional 2022 "Ciencia para el desarrollo sustentable". aLas cianobacterias pueden producir cianotoxinas altamente tóxicas para la salud humana y animal. Si bien éstas se asocian al período estival, en los últimos años en Uruguay se han registrado durante todo el año, especialmente en cuerpos de agua lénticos como lagunas, tajamares y embalses. aCianobacterias aGen 16S ARNr aQPCR aSecuenciación1 aRIGAMONTI, N.1 aFERRARI, G.1 aROVIRA, P.J.1 aTORRES, P.1 aGUERRA, S.1 aSIMÓN, C.1 aFERNÁNDEZ-CIGANDA, S.