01159naa a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001902400270006010000140008724501070010126000090020830000130021752003870023065000310061765000230064865300080067177302980067910640852023-05-09 2023 bl uuuu u00u1 u #d7 a978-987-693-926-32DOI1 aLEONI, C. aIntroducción. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos.h[electronic resource] c2023 ap.35-39. aDesde los años 1960, el manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas (mip) ha sido el paradigma de la protección vegetal de los cultivos. Idealmente y para cada cultivo se priorizan las medidas preventivas, el uso de variedades resistentes/tolerantes, métodos culturales, físicos y biológicos de control y se recurre al control químico solamente cuando es indispensable. aMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS aPROTECCION VEGETAL aMIP tIn: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.35-39.