01503naa a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000250007424500870009926000090018649000320019552005980022765300180082565300380084365300140088165300110089565300170090670000280092370000150095170000160096670000190098270000150100177302210101610628662022-03-18 2022 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aETCHEBARNE-PALLA, V. aExperiencias de conservación del bosque nativo de Uruguay.h[electronic resource] c2022 a(INIA Serie Técnica; 261). aEl bosque nativo en Uruguay, a pesar de su poca extensión, tiene gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano, al mismo tiempo históricamente y actualmente tiene varias amenazas para su conservación. Para lograr un adecuado manejo del bosque y mejorar estrategias futuras es fundamental aprender de las experiencias previas. El objetivo de este trabajo es recopilar antecedentes sobre intervenciones para la conservación del bosque en Uruguay, explorar su efectividad, e indagar sobre las percepciones de las personas involucradas en las intervenciones. aBOSQUE NATIVO aConservación de la biodiversidad aEvidencia aManejo aMotivaciones1 aRODRÍGUEZ-SILVEIRA, P.1 aLÓPEZ, L.1 aMARTINO, D.1 aBENAVÍDEZ, V.1 aPORZIO, J. tIn: Paruelo, J.; Ciganda, V.; Gasparri, I.; Paniiza, A. (eds.técnicos). Oportunidades y desafíos del uso de los bosques nativos integrados a la producción ganadera de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2022. p.65-79.