01228naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000170007424501000009126000090019149000320020052003790023265300110061165300250062265300100064765300160065765300330067370000200070670000200072670000190074677302210076510628652022-03-18 2022 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aBERNARDI, R. aEfectos de la ganadería en las dinámicas del bosque nativo en Uruguay.h[electronic resource] c2022 a(INIA Serie Técnica; 261). aEste trabajo pretende analizar el rol del ganado sobre los sistemas de leñosas en Uruguay, considerando el conocimiento actual sobre las dinámicas de cambio. Se plantean asimismo algunas consideraciones con respecto a la investigación futura y al manejo de estos ecosistemas productivos, buscando generar estados más deseables desde el punto de vista ambiental y social. aCAMPOS aESTADOS ALTERNATIVOS aFUEGO aHerbivoría aTransiciones bosque-pastizal1 aRAFTÓPULOS, P.1 aBERAZATEGUI, M.1 aETCHEBARNE, V. tIn: Paruelo, J.; Ciganda, V.; Gasparri, I.; Paniiza, A. (eds.técnicos). Oportunidades y desafíos del uso de los bosques nativos integrados a la producción ganadera de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2022. p.53-64.