01281naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006002400300007410000230010424501440012726000090027149000320028052004120031265000190072465000180074365000110076165300110077265300310078370000160081477302210083010628602022-03-17 2022 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92667 a10.35676/INIA/ST.2612DOI1 aSOARES DE LIMA, F. aEstado del conocimiento sobre los beneficios del bosque nativo y las especies nativas sobre la producción ganadera.h[electronic resource] c2022 a(INIA Serie Técnica; 261). aLos sistemas productivos como la ganadería extensiva son climáticamente dependientes y son afectados por la variabilidad y el cambio climático. Además, la producción ganadera enfrenta múltiples desafíos de sustentabilidad que requieren que se minimicen los impactos ambientales y se atienda el bienestar animal. En este contexto, los sistemas silvopastoriles se visualizan como una buena alternativa. aESTRES TERMICO aPRODUCTIVIDAD aSOMBRA aABRIGO aArboles nativos de uruguay1 aPEREIRA, M. tIn: Paruelo, J.; Ciganda, V.; Gasparri, I.; Paniiza, A. (eds.técnicos). Oportunidades y desafíos del uso de los bosques nativos integrados a la producción ganadera de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2022. p.10-19.