02347nam a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000140007424501220008826000430021030000100025349000340026350003560029752013100065365000240196365000110198765000120199865000140201070000160202470000180204070000180205870000170207610618502021-03-22 2012 bl uuuu u0uu1 u #d a1688-969X1 aCAPRA, G. aRecomendaciones para el engorde de cerdos con destino a industria. (Serie-Sembrador de Luces).h[electronic resource] aMontevideo (Uruguay): INIA; CNFRc2012 a16 p. a(Serie Sembrador de luces; 1) aDiseño y corrección: Luján Bentancor (Responsable del Departamento de Difusión y Publicaciones de CNFR), Mónica Trujillo (Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología, INIA Las Brujas). Ilustraciones: Rolando Salvatore. Fotografías de tapa: CNFR. Fotografía de contratapa: Reproducción óleo "Sembrador de Luces" de Mariano Albistur. aEsta cartilla ha sido elaborada por los técnicos que participaron de la experiencia de Validación de Tecnología de Producción de Cerdos para Industria (Proyecto FPTA 220), que se llevó a cabo entre los años 2009 y 2010 en tres predios de productores familiares de la zona de Castillos (dpto. de Rocha). De esta experiencia participaron el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y la Sociedad de Fomento Rural de Castillos (SFRC). Es un material dirigido a los productores familiares que realizan la cría y/o el engorde de cerdos en todo el país. Pretendemos transmitir los principales resultados de las validaciones y las recomendaciones que surgieron de esta experiencia compartida entre productores, técnicos extensionistas e investigadores. NO SE TRATA DE RECETAS, sino de consejos a tener en cuenta al momento de tomar una decisión sobre la conveniencia de engordar nuestros lechones hasta el peso de faena. Agradecemos a todos aquellos que participaron de esta experiencia, especialmente a los productores Guzmán González, José Decuadro y Juan Carlos Decuadro, por sus aportes y por las ganas de trabajar juntos en la búsqueda de mejorar las condiciones de producción y la calidad de vida de nuestras familias del campo. aALIMENTACION ANIMAL aCERDOS aENGORDE aINDUSTRIA1 aCARDOSO, V.1 aCASTILLOS, A.1 aECHENIQUE, A.1 aRACHETTI, M.