01674naa a2200349 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000160007424500650009026000090015549000230016452007590018765000220094665000320096865000170100065000200101765300350103765300250107265300220109770000170111970000140113670000150115070000150116570000160118070000160119670000160121270000120122870000180124070000160125877300500127410617702021-02-25 2019 bl uuuu u00u1 u #d a1510-90111 aCAMPELO, E. aControl biológico de plagas y enfermedades en horticultura. c2019 a(Revista INIA; 56) aSegún la Organización Internacional para la Lucha Biológica e Integrada (OILB), la Producción Integrada (PI) es un concepto de agricultura sostenible basado en la agroecología y un enfoque de sistema que apunta a contribuir a sistemas agrícolas sostenibles, resilientes, rentables y robustos. La producción vegetal intensiva en nuestro país se enfrenta hoy al desafío de profundizar la práctica de este nuevo enfoque, tratando de minimizar el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de los sistemas. Disminuir la dependencia de uso de productos químicos, es uno de los factores más relevantes para comenzar este proceso, siendo el Manejo Integrado de Plagas y enfermedades (MIP) una de las herramientas fundamentales para dicho cambio. aCONTROL DE PLAGAS aENFERMEDADES DE LAS PLANTAS aHORTICULTURA aLUCHA INTEGRADA aMANEJO INTEGRADO DE NUTRIENTES aPRODUCCION INTEGRADA aProyecto FPTA 3441 aBANCHERO, L.1 aVIETA, A.1 aGODÍN, A.1 aIURATO, A.1 aPEIRANO, Z.1 aCURBELO, Y.1 aGALVÁN, G.1 aBAO, L.1 aGONZÁLEZ, P.1 aFASIOLO, C. tRevista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 84-87.