02007naa a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000610007424500740013526000090020949000230021852014760024165000160171765000330173370000090176677300500177510613892020-10-01 2020 bl uuuu u00u1 u #d a1510-90111 aINIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) aCiclo de webinarios y jornada de divulgación.h[electronic resource] c2020 a(Revista INIA; 62) aEl artículo proporciona enlace a los videos de los webinarios. INIA Tacuarembó: Ciclo de webinarios "Propuestas tecnológicas INIA para la ganadería de carne ovina y bovina". 1.- Recría y engorde de novillos en sorgo forrajero (27 de agosto). 2.- Creep feeding y sus efectos en vacas y terneros (4 de setiembre). 3.- Inclusión de tecnologías en predios ganaderos: ¿Es garantía de mayor ingreso? (11 de setiembre). INIA Salto Grande: Jornada de divulgación "Hacia un desarrollo sustentable del riego en el norte del país." (1 de setiembre). INIA Treinta y Tres, INIA Tacuarembó: Ciclo de webinarios "Arroz: genética, manejo y diseño del sistema de producción para su sostenibilidad". 1.- Foco INIA Merín: pautas para afinar su manejo de cara a la próxima zafra (11 de agosto). 2.- Calidad de arroz y nueva genética como aporte de la competitivdad de la cadena. Resultados de red tecnológica (INIA-LATU-ACA-GMA) (14 de agosto). 3.- Sistemas de producción y sostenibilidad (17 de agosto). 4.- Nivelación con pendiente variable: la llave para incluir pasturas y otros cultivos en el sistema (20 de agosto). 5.- Asociación entre las fases de "El Niño" y la producción arrocera del Uruguay (26 de agosto). INIA Las Brujas: Ciclo de webinarios "Más tecnología, más fruta". 1.- Propuestas tecnológicas para manzana (20 de agosto). 2.- Propuestas tecnológicas para pera (27 de agosto). 3.- Propuestas sectoriales para la fruticultura (3 de setiembre). aACTIVIDADES aDIFUSION DE LA INVESTIGACION1 aUCTT tRevista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.121-122.