01730naa a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000610007424501290013526000090026449000240027352011280029765000170142565000110144270000450145377300500149810611932020-07-02 2020 bl uuuu u00u1 u #d a1510-90111 aINIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) aDesafíos de la citricultura en el Uruguay y el aporte de INIA a su competitividad. Informe especial.h[electronic resource] c2020 a(Revista INIA; 61). aA través del Programa Nacional de Investigación en Producción Citrícola, INIA trabaja junto al sector productivo e instituciones públicas y privadas, en la construcción de soluciones científico-tecnológicas que aportan a la competitividad de la citricultura en un contexto internacional sumamente complejo y dinámico. El presente informe aborda las claves tecnológicas que aportan a su competitividad, la estrategia colaborativa implementada, así como los principales logros obtenidos y desafíos que enfrenta el sector. Elaboración del informe: Ing. Agr. MSc. Alvaro Otero, Ing. Agr. MSc. Rafael Grasso, Ing. Agr. MSc. Carmen Goñi, Ing. Agr. MSc. Elena Pérez, Ing. Agr. MSc. Leticia Rubio, Ing. Agr. MSc. Diego Maeso, Ing. Agr. Ana Bertalmío, Ing. Agr. MSc. José Buenahora, Lic. Bioquim. MSc. Mario Giambiasi, Lic. Biol. MSc. Ana Arruabarrena, Ing. Agr. Dr. Joanna Lado, Ing. Alim. Ana Ines Moltini, Ing. Agr. Carolina Fasiolo, Ing. Agr. MSc. Mariana Espino, Ing. Agr. Dr. Fernando Rivas Edición: Equipo de Transferencia de Tecnología y Comunicación de INIA con la colaboración del equipo del Programa. aCITRICULTURA aCITRUS1 aPROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN CITRÍCOLA tRevista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 55-68.