01548nam a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501050007726000960018230000110027852008620028965000210115165000150117265000110118770000170119870000150121570000180123070000130124870000140126170000140127570000170128910606492020-01-20 2019 bl uuuu u0uu1 u #d1 aBALMELLI, G. aMontes con INIA Sombrabprotección del ganado y diversificación productiva.h[electronic resource] aEn: DÍA DE CAMPO, 2019, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY.c2019 ap. 15. aLos montes de protección para el ganado mejoran el bienestar de los animales y disminuyen el impacto negativo de eventos climáticos extremos. Los árboles reducen el estrés térmico en verano y actúan como abrigo, principalmente paran ovinos en invierno-primavera, reduciendo el riesgo de mortalidad por temporales durante la parición y post-esquila. Se estima que en el país existen más de 40.000 hectáreas de pequeños montes en establecimientos agropecuarios, denominados “cortinas”, granjas o islas, plantados con el doble objetivo de brindar sombra y abrigo al ganado y obtener madera con varios fines. La mayor parte de estos montes fueron plantados con eucaliptos colorados (nombre común de algunas especies de Eucalyptus dado por la coloración rojiza de su madera), principalmente con Eucalyptus camaldulensis y Eucalyptus tereticornis aBIENESTAR ANIMAL aEUCALIPTUS aSOMBRA1 aRESQUÍN, F.1 aSIMETO, S.1 aGONZÁLEZ, M.1 aSCOZ, R.1 aBRITO, G.1 aROSSI, C.1 aMARANGES, F.