01337nam a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001910000190006024501760007926002580025530000110051350000690052452004110059365000230100465000220102765300270104970000220107670000170109870000160111510600892019-08-30 2017 bl uuuu u00u1 u #d1 aAMORÓS, M. E. aEstudio de la compatibilidad in vitro del hongo entomopatógeno Lecanicillium lecanii con aceites esenciales para el control de mosca blanca. [p25].h[electronic resource] aIn: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT)c2017 ap. 50. aFinanciamiento: Plan Estratégico Institucional 2011-2015, INIA. aExiste actualmente una tendencia hacia el desarrollo de nuevas estrategias de control de plagas, que implican la búsqueda de productos que puedan ser utilizados en alternancia o en sustitución de los plaguicidas sintéticos. Los plaguicidas de origen botánico como aceites esenciales (AE) y el control biológico mediante hongos entomopatógenos, se presentan como alternativas de considerable interés. aACEITES ESENCIALES aCONTROL DE PLAGAS aPLAGUICIDAS BOTÁNICOS1 aUMPIÉRREZ, M. L.1 aPAULLIER, J.1 aROSSINI, C.