01548naa a2200337 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024500460007726000090012349000480013250002250018052003340040565000090073965300220074865300100077070000200078070000160080070000190081670000160083570000180085170000250086970000170089470000160091170000140092770000190094170000150096070000210097570000130099677302010100910587402019-02-20 2006 bl uuuu u00u1 u #d1 aMONTOSSI, F. aProyecto Merino Fino del UruguaybFase I. c2006 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 473) aPersonal de apoyo: Julio Frugoni, Homero Martínez, Fernando Rovira, Daniel Bottero, Juan Levratto, Mauro Bentancur, P.ablo Cuadro, Wilfredo Zamit, Héctor Rodríguez, Luis Eduardo Moreira, Liria Silva y Hildo González. aEl Proyecto Merino Fino (PMF) está en funcionamiento desde 1998, con el siguiente objetivo general: desarrollar y difundir para su posterior adopción, una alternativa de producción ovina que, permita mejorar la sustentabilidad socioeconómica de los productores de lana de las regiones de Basalto y Cristalino. aLANA aANIMAL PRODUCTION aSHEEP1 aDE BARBIERI, I.1 aMEDEROS, A.1 aCIAPPESONI, G.1 aLUZARDO, S.1 aRAVAGNOLO, O.1 aSOARES DE LIMA, J.M.1 aSILVEIRA, C.1 aPLATERO, P.1 aNOLLA, M.1 aGRATTAROLA, M.1 aGIMENO, D.1 aPÉREZ JONES, J.1 aFROS, A. tln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006.