01501nam a2200169 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501070007626000300018350000190021352010400023265000100127270000170128270000160129970000160131510584572018-04-19 2018 bl uuuu u0uu1 u #d1 aTUÑÓN, G. aRecomendaciones a los tamberos para pasar el otoño-invierno 2018. [sitio web].h[electronic resource] aLa Estanzuela: INIAc2018 aINIA Noticias. aEstamos entrando en los meses fríos con menos reservas que las necesarias. Según estimaciones de Conaprole para la región Litoral Sur los tamberos cuentan con el 70% de las necesidades de forrajes conservados para pasar el invierno. Va a faltar fibra y podemos estimar dos meses de déficit de reservas. ¿Cómo llegamos a esta situación? Para empezar, la fría primavera del 2017 resultó en menores tasas de crecimiento de pasto y menores excedentes de forraje que los normales; en segundo lugar, los cultivos de verano de 2018 tuvieron menores rindes que los pronosticados: tuvieron menor porte por las bajas temperaturas durante la implantación y el primer desarrollo. La situación se agravó más con un estado de déficit hídrico que resultó en menores tasas de crecimiento y mayores consumos de reservas, y finalmente en siembras tardías de verdeos y pasturas. Todo este combo tiene consecuencias directas en el costo de alimentación del tambo porque empuja al uso de reservas y/o concentrados para suplir el déficit. aTAMBO1 aLATTANZI, F.1 aMENDOZA, A.1 aFARIÑA, S.