01839nam a2200145 a 450000100080000000500110000800800410001910000780006024501000013826000370023852013280027565000110160365000220161470000570163610584452018-04-17 2016 bl uuuu u00u1 u #d1 aINIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), SALTO, URUGUAY. aProducción ovina en pequeña y mediana escala en el Norte. [sitio web].h[electronic resource] aSalto,: INIA, 23 nov.2016.c2016 aPROGRAMA: 8:30 Bienvenida por parte del Director Regional. ¿Cómo empezamos la producción?: 8:45 Desarrollo de la producción ovina en pequeña y mediana escala: modelos de estrategias. Andrés Ganzábal (INIA). 9:15 Implantación y manejo de pasturas. Robin Cuadro (INIA). 9:45 ¿Qué papel juega la genética? Biotipos maternales y terminales. Gabriel Ciappesoni y Andrés Ganzábal (INIA). Noticias y proyectos regionales: 10:30 Presentación de la Unidad de Ovinos de la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS) Elize van Lier (FAgro). 10:45 Experiencias de apoyo a la producción familiar. Responsabilidad Social INIA, CLU, CRILU. Zully Ramos (CRILU) y Juan Paperán (CLU). 11:05 Apoyo a la intensificación de la producción ovina dentro del proyecto desarrollo de la zona de basalto superficial. José Luis Pose, Manuel Fructos y Nelson Ribas (Intendencia de Salto - OPP). ¿Cómo salvamos los corderos?: 11:20 Control de depredadores con perros pastores. Andrés Ganzábal (INIA). 11:45 Estrategias para incrementar la sobrevivencia de corderos en la parición. Sergio Fierro (SUL) y Julio Olivera (Facultad de Veterinaria). 12:15 Suplementación estratégica en ovinos. Georgget Banchero y América Mederos (INIA). 12:45 Plan sanitario básico. Sergio Fierro y Daniel Castells (SUL). aOVINOS aPRODUCCIÓN OVINA1 aPROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CARNE Y LANA.