01339nam a2200157 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501120007726001380018930000150032752007900034265000180113265000150115070000160116510584092018-04-05 2018 bl uuuu u01u1 u #d1 aNABINGER, C. aConservación con productividadbel desafío para la ganadería sobre campo natural.h[electronic resource] aIn: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPAc2018 ap. 178-180 aHoy día es más que reconocida la importancia ecosistémica de los campos en toda la región del cono sur de Sudamérica, debido a que por razones edafo-climáticas esa es la vegetación predominante. Una de las ventajas importantes de este tipo de vegetación es la posibilidad de sacar provecho económico directo, sin destruirla, vía su explotación con los herbívoros domésticos. Al contrario de lo que se pensaba años atrás, el pastoreo es un factor que promueve la conservación y la manutención de los servicios ecosistémicos de los campos naturales. Sin embargo, tal conservación sigue siendo un desafío para el productor, pues de manera general el ingreso obtenido con la única producción comercializada, que es la ganadera, no asegura la una mínima rentabilidad. aCAMPO NATURAL aGANADERÍA1 aJAURENA, M.