04126nam a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001902000220006010000140008224501210009626000320021730000100024950005600025952030630081965000240388265000230390670000150392910576642021-05-04 2017 bl uuuu u01u1 u #d a978-9974-38-363-01 aABREO, E. aTaller de Agentes Microbianos de Control Biológico, 4., Resúmenes de presentaciones. Montevideo, 31 Octubre, 2014. aMontevideo (UY): INIAc2014 a26 p. aCOMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo (INIA Las Brujas), Nora Altier (INIA Las Brujas), Alicia Arias (IIBCE), Natalia Bajsa (IIBCE), Enrique Castiglioni (CURE, UDELAR), Lyliam Loperena (Facultad de Ingeniería, UDELAR), Sandra Lupo (Facultad de Ciencias, UDELAR), Silvia Pereyra (INIA La Estanzuela), Federico Rivas Franco (INIA Las Brujas), Patricia Vaz (INIA Las Brujas), Silvana Vero (Facultad de Química, UDELAR), María Lis Yanes (IIBCE). A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada. aCONTENIDO. PRESENTACIONES ORALES Control biológico de insectos plaga, estado del arte y perspectivas - Daniel R. Sosa-Gómez. Diversidad y uso potencial de hongos del género Trichoderma para la innovación tecnológica en la agricultura - Sueli Corrêa Marques de Mello. Uso de endófitos como estrategia de biocontrol - Trevor Jackson y Federico Rivas Franco (INIA). Control biológico en Chile: INIA y la experiencia como Autoridad de Depósito Internacional para microorganismos de uso agronómico (Banco de Recursos Genéticos Microbianos) - Andrés France. Situación de las colecciones de Microorganismos en Uruguay - Lyliam Loperena. Marco normativo y registro de productos para biocontrol de enfermedades y plagas agrícolas en Uruguay - Karina Punschke. Estrategias de protección del conocimiento: Propiedad Intelectual - Andrea Barrios. Desarrollo comercial de productos de control biológico: El ejemplo del LECAFOL - Claudine Folch TRABAJOS ORIGINALES Caracterización de bacterias y hongos entomopatógenos aislados de tucuras (Orthoptera) en Uruguay - Abreo E., Rivas Franco F., Zerbino S., Altier N. (INIA). Compatibilidad de Beauveria bassiana y Metarhizium sp. con hormiguicidas comerciales - Corallo B., Lupo S., Tiscornia S., Galvalisi U., Ruiz R., Bettucci L. Aislamiento y caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis - García Pintos A., Scioscia N., Sanguinetti C., Betancor L., Cabezas A. Bacterias asociadas a plantas nativas antárticas: caracterización de su actividad promotora del crecimiento vegetal - Lagurara P.*, Tuja S., Fernández Garello P., Braga L., Senatore D., Zabaleta M., Yanes M.L., Vaz P., Azziz G., Bajsa N. Desarrollo de bioinsecticidas (hongos entomopatógenos) para el control de la chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus: Proyecto INIA FO18, Plan Estratégico Institucional 2011-2015 - Simeto S., Lupo S., Bettucci L., Corallo B., Gómez D., González P., Torres D., Martínez G., Abreo E., Rivas Franco F., Altier N. (INIA) Efecto de la inoculación de la cepa Pseudomonas fluorescens C119 en el rendimiento de la alfalfa y en la estructura de la comunidad bacteriana de la rizósfera - Yanes M.L., Braga L., Altier N., Arias A. TRABAJOS YA PRESENTADOS Virulence of fungal spores produced in liquid and solid state media on nymphs of Trialeurodes vaporariorum - Abreo E., Altier N. (INIA). Aislamiento y caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis - Giannone N., Federici M. T.*, Rivas Franco F. (INIA) Evaluación de crecimiento, sanidad y resistencia a heladas de tres híbridos de Eucalyptus grandis con aplicación de bio estimulantes, Trichoderma harzianum (Trichosoil®) y Quitosano (Biorend®), en plantación - Romero G., Rodríguez D., Olivera Costa V. Cropping history effects on pathogen-suppressive activity of indigenous soilborne Streptomyces communities - Vaz P., Altier N., Pérez C.A., Kinkel L.L. Impacts of crop rotation on disease-suppressive Trichoderma and Streptomyces densities - Villar H.A., Vaz P., Kinkel L., Perez C.A., Altier N.A. aAGENTES MICROBIANOS aCONTROL BIOLÓGICO1 aALTIER, N.