03360nam a2200145 a 450000100080000000500110000800800410001910000650006024500970012526000470022252028990026965000100316865000120317865300240319010576392017-10-06 2015 bl uuuu u00u1 u #d1 aMGAP (MINISTERIO DE GANADERIA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. aEstrategia de fomento del desarrollo de la agricultura regada en Uruguaybresumen ejecutivo. aMontevideo (UY): MGAP, Banco Mundialc2015 aEste documento forma parte del programa de Asistencia Técnica No Rembolsable que ha venido desarrollando el equipo técnico del Banco Mundial en Uruguay junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en 2013-2014. El liderazgo del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Sr. Tabaré Aguerre ha sido invaluable y su dirección y orientaciones fueron decisivas en la integración de este documento que surgió como producto de un trabajo conjunto entre su equipo de trabajo y el Banco Mundial. Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) colaboraron directamente en la formulación del documento de Estrategia: Alicia Martins, Jorge Marzaroli, Gervasio Finozzi, Dario Madeiro Ramírez, Karina Gasparini, Francisco Rosas, Mariela Buonomo y Maria Noel Ackermann. A su vez, destacamos el trabajo de Mario Mondelli y su equipo técnico de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del MGAP así como también de Mariana Hill y su equipo técnico de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (RENARE) del MGAP. El equipo del Banco Mundial ha sido compuesto de Rémi Trier, Manuel Contijoch, Holger Kray, Ruth Tiffer-Sotomayor, Alberto Yanosky y Raquel Orejas Tagarro. También quisiéramos destacar el apoyo del personal directivo del Banco Mundial que apoyó la integración de la Estrategia de Riego en particular: Jesko Hentschel (Director para Uruguay, Argentina y Paraguay), Ruxandra Burdescu (Residente del Banco Mundial en Uruguay), Laurent Mselatti (Coordinador de la Unidad Agricultura de América Latina) y Emilia Battaglini (Coordinadora de la Unidad de Medio Ambiente y Agua), Sabine Hader (Gerente de Operaciones, Uruguay, Paraguay y Argentina) y Julian Lampietti (Líder de programa para Uruguay, Argentina y Paraguay). Agradecemos también la colaboración de la Dirección Nacional del Agua (DINAGUA) del MVOTMA, en particular su Director Nacional, Sr. Daniel González. Es importante señalar la vinculación con el Proyecto ?Desarrollo y Adaptación al Cambio Climático? (DACC) ? Préstamo Banco Mundial 8099-UY, actualmente en ejecución, que brindó apoyos específicos y financiamiento inicial a la puesta en marcha de algunas de las intervenciones que se contemplan dentro de la Estrategia y que van a permitir avanzar en su implantación inmediata y que tienen un impacto significativo en la continuidad que demanda las acciones transformadoras que contempla la Estrategia. Finalmente, el equipo de trabajo quiere agradecer a los productores agropecuarios, organizaciones y personal de campo que gentilmente brindaron su tiempo, compartieron sus experiencias de vida y también sus sueños de un futuro mejor que sirvieron de inspiración y aporte de información a la realización de este trabajo que tiene la pretensión de orientar el esfuerzo gubernamental y de la sociedad rural del Uruguay en los próximos años. aRIEGO aURUGUAY aESTRATEGIA DE RIEGO