03385nam a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001910000610006024501420012126000460026350000640030952026450037365000190301865000100303765000250304770000900307270000410316210572392019-09-23 2016 bl uuuu u00u1 u #d1 aINIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) aJornada de Cultivos de InviernobPrecisión y Estrategia: las claves para elegir alternativas viables.[sitio web].h[electronic resource] aMercedes, Soriano, UY: INIA, FUCREAc2016 aA través del sitio web puede acceder a las presentaciones. aPROGRAMA: 1. Análisis de información de chacras. Una mirada a la eficiencia de uso de nutrientes en trigo. Ing. Agr. (Dr.) Sebastián Mazzilli. 2. Estrategias de manejo del Nitrógeno en trigo para lograr rendimiento y calidad. Ing. Agr. (Dr.) Andrés Berger. 3. Aspectos agronómicos a tener en cuenta en el cultivo de colza. Ing. Agr. (PhD) Marina Castro. 4. Cultivos de Invierno: Una visión global del negocio. César Mosca. Una nueva edición de la Jornada de Cultivos de Invierno, organizada por INIA y FUCREA se llevó a cabo el la ciudad de Mercedes (Soriano), bajo la consigna 2016 de: Precisión y Estrategia: las claves para elegir alternativas viables. La misma fue trasmitida por internet y Canales cables del interior (Charrúa TV), permitiendo el seguimiento de poco mas de 700 internautas que se sumaron a las 120 personas presentes en la actividad, en el Teatro 28 de Febrero de Mercedes. La Presidente de FUCREA, Ing. Agr. Maria Eugenia Oholeguy destacaba al inicio su alegría por una nueva oportunidad de trabajo conjunto entre CREA e INIA, concretada en una nueva Jornada de Cultivos de Invierno, buscando aportar la mayor cantidad de información posible para una correcta toma de decisiones. Similarmente el Gerente de Investigación de INIA, Ing. Agr. Jorge Sawchik, destacaba la fortaleza de esta alianza para la mejora de la transferencia de tecnología, de un esfuerzo conjunto que se ha afianzado y mantener este impulso de jornadas conjuntas. Buscando agregar valor desde todos los ámbitos de trabajo de INIA, especialmente frente a la situación actual del agro donde clima y precios se han combinado para presentarnos un escenario desafiante. El cierre de la actividad contó con la presencia del Director Nacional de INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi y del Dr. Vet. Jaime Hareau Presidente de la Sectorial Agrícola Ganadera de FUCREA, quien agradeció especialmente a todos los productores y técnicos presentes quienes acompañaron y apoyaron la realización de la jornada a pesar de la situación climática, de forma de darle continuidad a esta actividad en pro de la información y el conocimiento siendo cada vez más fundamentales para la producción. Por su parte, el Ing. Montossi, resaltó la importancia de esta actividad donde se conjuga el valor, el aporte de la investigación y del análisis de los datos proveniente de chacras de productores, de una gran base de datos de FUCREA, que permite un análisis de la realidad conociendo las implicancias que tiene cada una de las posibles variables productivas, o identificar aquellas que por alguna razón despierten llamados de atención. aBRASSICA NAPUS aCOLZA aCULTIVOS DE INVIERNO1 aAACREA (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA)1 aPROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO