01342nam a2200169 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500770007826000380015530000130019352008830020665000330108965000220112265000130114470000150115710568452020-11-25 2009 bl uuuu u0uu1 u #d1 aRODRIGUEZ, A. aPropuesta a futuro. Ensayo sobre Fasciola hepática en bovinos y ovinos. aTacuarembó (Uruguay): INIAc2009 ap. 14-20 aLa Fasciolosis es considerada en el mundo como una de las enfermedades parasitarias más importantes de los rumiantes domésticos. Es producida por un parásito Trematodo denominado Fasciola hepática o Saguaypé. En nuestro país constituye una de las enfermedades parasitarias de mayor importancia en la explotación pecuaria por las pérdidas económicas que ocasiona debido a: muerte de animales parasitados, disminución de la producción de carne, leche, lana; así como de visceras decomisadas tanto en bovinos como en ovinos. En su ciclo biológico pueden reconocerse por lo menos cuatro subpoblaciones, con la íntervención de dos tipos de huéspedes, capaces de aumentar las poblaciones parasitarias a través de la producción de huevos (huésped definitivo) y ercarias (huésped intermediario). El huésped intermediario es un molusco (caracol) del Género Lymnaea. aENFERMEDADES DE LOS ANIMALES aFASCIOLA HEPATICA aSAGUAYPE1 aCORREA, O.