01328nam a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000980006024500630015826000350022130000100025649000560026650003040032252003940062665000230102065000190104365000090106265000150107165000130108665000110109910556572022-04-18 1969 bl uuuu u0uu1 u #d1 aMINISTERIO DE GANADERIA Y AGRICULTURA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER". aLa Estanzuela-Investigación Agrícola (No.4, Enero 1969). aColonia (Uruguay): CIAABc1969 a24 p. a(CIAAB, La Estanzuela-Investigación Agrícola; 4). aCARÁTULA: Para aumentar los rendimientos agrícolas es preciso contar con semillas con garantías de alta calidad, máxima identidad genética, pureza y poder germinativo. El Laboratorio del Programa de Semillas de La Estanzuela somete a estrictos controles y análisis los productos que certifica. aEN ESTE NÚMERO: 1. Conoce la semilla que siembra? - R.H. Bradley. 6. El meteorismo y su posible control - A. Buzy, R. Rolando. 10. Por qué podar las raíces del maíz? - C.R. Lazaro. 14. El destete temprano mejora la fertilidad del rodeo - Dante H. Geymonat, Derek T. Chambers. 18. Sin malezas mayor producción - Eduardo Locatelli. 22. Elija la variedad de trébol - Andrew L. Gardner. aCONTROL DE MALEZAS aDESTETE PRECOZ aMAIZ aMETEORISMO aSEMILLAS aTREBOL