01468naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001902200150006010000220007524500960009726000090019330000130020249000440021550002930025952004200055265000160097265000120098865000110100070000140101177302250102510540562018-05-29 2015 bl uuuu u00u1 u #d a1688-9258.1 aGARCÍA ROCHE, M. aAceites esenciales de plantas nativas promisorios para el control de bacteriosis en tomate. c2015 ap. 62-65 a(Serie Actividades de Difusión ; 756). aLa investigación que da origen a los resultados presentados en la presente publicación recibió fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación bajo el código INI_X_2013_1_10160 y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria fondos 50 proyecto N 12827 HO-16_0_0. aEl objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de 15 aceites esenciales (a.e.) obtenidos de plantas nativas de Uruguay, sobre el control de las bacterias Xanthomonas gardneri, Xanthomonas vesicatoria, Pseudomonas syringae y Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis que afectan a Solanum lycopersicum L. (tomate ) y contar con una primera aproximación a la dosis efectiva para evaluaciones en plantas. aBACTERIOSIS aCONTROL aTOMATE1 aPEREZ, E. tIn: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015.