01198nam a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001910000130006024500640007326000670013730000100020450001560021452005910037065000170096165000110097865000120098970000150100110534602019-09-30 2011 bl uuuu u0uu1 u #d1 aSCOZ, R. aTaller investigación e innovación.h[electronic resource] aEn: FORO DE LA MADERA, Tacuarembó (Uruguay), 4-5 Agostoc2011 a21 p. aCoordinadores - relatores: Ing. Agr. MSc Martha Tamosiunas - FAGRO; Dra. Laura Moya - ORT; Dra. Ludmila Profumo - CUR; Téc. Miguel Venturiello - CETP. aPreguntas disparadoras: Qué investigar?/ En qué podemos innovar? Como metodología de trabajo la propuesta radicó en pensar esas preguntas en seisámbitos o desde seis puntos de vista: aspectos socio económicos, de la demanda del consumidor final, desde la cadena industrial primaria y secundaria, en la construcciónde viviendas y en la fase agraria orientada a la producción de los insumos requeridos por los proyectos propuesto; con un escenario de trabajo propicio a la elaboración deproyectos de innovación y desarrollo para su presentación a una institución financiadora. aFORESTACIÓN aMADERA aURUGUAY1 aMARTIN, B.