01622nam a2200313 a 450000100080000000500110000800800410001910000150006024500600007526000370013530000090017249000200018152008070020165000100100865000190101865000200103765000170105765000120107465000230108665300200110965300290112965300270115865300270118565300260121265300210123870000190125970000160127870000140129410524932017-08-08 2012 bl uuuu u0uu1 u #d1 aCONDON, F. aColumba y Halleybnuevos cultivares de avena forrajera. aMontevideo (Uruguay): INIAc2012 a2 p. a(Cartilla, 16). aEl cultivo y el mejoramiento genético de avena forrajera en Uruguay se ha basado históricamente en germoplasma de Avena byzantina Koch. Estanzuela 1095a, seleccionada en 1925 y ?RLE115, liberado en 1976 producto de una selección de formas de Estanzuela 1095a. La estrategia planteada para el mejoramiento de avena forrajera ha tenido como principal objetivo combinar la adaptación a siembras tempranas ? febrero ? con alto potencial de rendimiento de grano y resistencia de tipo parcial a roya de hoja. Con este objetivo desde el programa de mejoramiento genético se han liberado dos nuevos cultivares de avena: Columba y Halley, los que entran en etapa de multiplicación de semilla en el año 2013 y estarán disponibles para el cultivo en el 2014. aAVENA aAVENA AMARILLA aAVENA BYZANTINA aAVENA SATIVA aCULTIVO aPRODUCCIÓN ANIMAL aAVENA FORRAJERA aCOMPORTAMIENTO SANITARIO aPRODUCCIÓN DE FORRAJE aPRODUCCIÓN DE SEMILLA aRESISTENCIA AL VUELCO aSIEMBRA TEMPRANA1 aCUITIÑO, M.J.1 aREBUFFO, M.1 aROSSI, C.