01463naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000170007424500680009126000090015930000100016849000260017852007490020465000140095365000270096765000230099465000130101770000140103070000130104470000150105777301490107210519642018-02-03 2014 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aDO CANTO, J. aPatrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras. c2014 a21-26 a(Serie Técnica; 217) aEl patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras tanto nativas, como exóticas y cultivadas es prácticamente desconocido para las condiciones de Uruguay y la Región, incluyendo las ampliamente difundidas trébol blanco (Trifolium repens L.) y lotus (Lotus corniculatus L.). El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas nativas y exóticas desarrolladas por el programa de mejoramiento genético de forrajeras de INIA Tacuarembó. Nuestra hipótesis es que el patrón de ablandamiento de las especies nativas es el más adaptado ecológicamente y que las leguminosas exóticas de origen Mediterráneo deberán tener un patrón similar para poder persistir en este ambiente. aDORMANCIA aLEGUMINOSAS FORRAJERAS aPLANTAS FORRAJERAS aSEMILLAS1 aREYNO, R.1 aREAL, D.1 aREVELL, C. tIn: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.