02865naa a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006002400320007410000170010624502700012326000090039350000830040252019390048565000180242465000120244265000200245465000120247465300080248665300120249465300100250665300110251670000190252777300530254610500272019-10-10 2013 bl uuuu u00u1 u #d a1668-48347 a10.13140/2.1.1710.97662DOI1 aROVIRA, P.J. aDesempeño productivo de novillos pastoreando sudangras o sorgo forrajero nervadura marrón (BMR) durante el verano. [Performance of steers grazing sudangrass (Sorghum sudanense) or brown midrib (BMR) sorghum (Sorghum vulgare) during summer].h[electronic resource] c2013 aHistoria del artículo: Recibido: 2 agosto 2013; Aceptado: 10 septiembre 2013. aResumen: El pastoreo de verdeos de verano permite mejorar la ganancia de peso de bovinos y aumentar la capacidad de carga del predio. El objetivo del experimento fue caracterizar el forraje ofrecido por dos materiales forrajeros y evaluar el resultado en el desempeño productivo de novillos. Cincuenta y cuatro novillos (304±44 kg) fueron asignados al azar en 2 tratamientos con 2 repeticiones: 1) sudangras (Sorghum sudanense) cv. Estanzuela Comiray y 2) sorgo forrajero (Sorghum vulgare) cv. AGT 21 nervadura marrón (brownmidrib, BMR). La dotación fue de 6 novillos/ha en pastoreo rotativo de 4 parcelas. No hubo diferencias significativas (p>0,05) en la altura (93±18 cm) y disponibilidad de forraje de hojas (2342±1208 kg MS/ha), tallos (4714±2004 kg MS/ha) y forraje total (7078±2410 kg MS/ha) durante los 3 ciclos de pastoreo (73 días). En ambos materiales el aporte de la fracción hoja al forraje total disminuyó de un 50% (primer pastoreo) a un 25% (tercer pastoreo). La fracción hoja del sorgo BMR presentó menos porcentaje de materia seca (p<0,05) que el sudangras (22,2 y 27,4% respectivamente) y tendió (p<0,10) a registrar mayor digestibilidad (67,7 y 64,5% respectivamente). La fracción tallo del sorgo BMR fue más digestible (70,7%) y con menor contenido de lignina (8,1%) comparado con el sudangras (61,5 y 9,3% respectivamente) (p<0,05). Los novillos pastoreando sorgo BMR registraron una ganancia de peso superior (p<0,05) que aquellos en el sudangras (0,945 y 0,823 kg/a/d respectivamente) aunque no hubo diferencias significativas en el peso vivo final (388 y 378 kg respectivamente). La mayor calidad del forraje ofrecido por el sorgo BMR, fundamentalmente observada en la fracción tallo (principal componente durante el segundo y tercer pastoreo), determinó una mejora en el desempeño productivo de novillos durante el verano comparado con materiales forrajeros más tradicionales (sudangras). aALIMENTACIÓN aBOVINOS aSORGO FORRAJERO aURUGUAY aBMR aSORGHUM aSTEER aSUMMER1 aECHEVERRIA, J. tRevista Veterinaria, 2013gv. 24, no.2 p. 91-96.