02982nam a2200325 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024500390007626000390011530000100015449000290016450018080019352003200200165000250232165000160234665000180236265000270238065000220240765000210242965000270245065000230247765000210250065000260252165000270254765000180257465000210259265000270261370000160264010380172016-09-23 1977 bl uuuu u00u1 u #d1 aFORMOSO, F. aLeguminosas en la región noreste. aTacuarembó (Uruguay): CIAABc1977 a27 p. a(CIAAB Miscelánea ; 21) aA fines de la década del 60, el Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger" impulsó la ejecucidn de Proyectos Regionales de Investigación en pasturas, tendientes a lograr información en relación a pasturas naturales, convencionales y cultivos forrajeros anuales. Los resultados obtenidos mediante la evaluación agronómica fueron básicos para posteriormente plantear experimentos bajo condiciones de pastoreo con animales, así como. formular sistemas de producción en la zona. En este Proyecto Regional perteneciente al área de influencia de la Estación Experimental del Norte, han participado, además de los autores, los Ings. Agrs. Manuel Arocena, Enrique Castro y Tecnico Rural Gerónimo Lima. En 1975, apoyándose en la información hasta entonces relevada. se enfocó la evaluación masiva y simultánea de cultivares de leguminosas y gramíneas (anuales y perennes, invernales y estivales) en siembras puras y en mezclas forrajeras en nueve áreas experimentales instaladas sobre los suelos más representativos del área. Estos experimentos fueron cuantificados empleando una metodología similar, cortando sistemáticamente, durante la última semana de cada estación, lo que determina que el clima en las diferentes localidades, exclusivamente, significa un factor de variación regulable. Se ha programado una serie de publicaciones para divulgar la información generada en estos trabajos experimentales. Esta Miscelánea reúne trabajos sobre comportamiento de leguminosas llevados a cabo en la re­gión noreste del país. Los resultados de producción de forrajes provienen de las suelos predominantes en la región, en tanto que, los de producción de semillas se instalaron únicamente en aquellos suelos de mayor potencial de las especies estudiadas. aCONTENIDO. I. COMPORTAMIENTO DE LEGUMINOSAS EN SUELOS ARENOSOS, PESADOS E HIDROMÓRFICOS. II. PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y SEMILLAS DE TRÉBOL BLANCO EN SUELOS PESADOS Y BAJOS. III. PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE TRÉBOL BLANCO EN RASTROJOS DE ARROZ. IV. PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE TRÉBOL SUBTERRÁNEO EN SUELOS ARENOSOS. aAPLICACION DE ABONOS aDEFOLIACION aESPACIAMIENTO aFACTORES DE PRODUCCION aFACTORES EDAFICOS aFECHA DE SIEMBRA aLEGUMINOSAS FORRAJERAS aMANEJO DEL CULTIVO aMANEJO DEL SUELO aPRODUCCION DE PIENSOS aPRODUCCION DE SEMILLAS aSUELO ARENOSO aTRIFOLIUM REPENS aTRIFOLIUM SUBTERRANEUM1 aALLEGRI, M.