01707nam a2200301 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000150007424500350008926000310012430000100015549000360016552009630020165000120116465000200117665000120119665000260120865000250123465000140125965000230127365000240129665000120132065000150133265300210134770000210136870000160138910036702019-10-23 2013 bl uuuu u00u1 u #d a1510-73961 aFASSIO, A. aCáñamo (Cannabis sativa L.). aMontevideo, UY: INIAc2013 a88 p. a(Boletín de Divulgación, 103) aEl siguiente trabajo es una revisión bibliográfica de su cultivo realizada en el marco del convenio INIA - Latin American Hemp Trading SRL (LAHT) cuyo objetivo es estudiar la factibilidad del cultivo en Uruguay mediante la evaluación de la adaptación de algunos cultivares específicos suministrados por la empresa, el ajuste de ciertas prácticas básicas de manejo (población, distribución y épocas de siembra) y la determinación del potencial productivo. Materiales bien adaptados a la región, con buen mercado internacional, podrían llenar “nichos” específicos de producción, e incluso integrarse al actual sistema de rotaciones. El cultivo no tiene antecedentes reportados a nivel nacional, por lo que se consideró fundamental realizar primeramente una revisión del tema. Desde que inició el convenio hasta la fecha, se han recabado datos de 3 años de trabajos de campo e invernáculo y valiosa experiencia en el manejo del cultivo. aCAÑAMO aCANNABIS SATIVA aCOSECHA aCULTIVOS INDUSTRIALES aCULTIVOS OLEAGINOSOS aFENOLOGIA aMANEJO DEL CULTIVO aPLANTAS MEDICINALES aSIEMBRA aTAXONOMÍA aPLANTAS DE FIBRA1 aRODRÍGUEZ, M.J.1 aCERETTA, S.