02157naa a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000150007424501190008926000090020852015640021765000220178165000230180365000280182670000210185470000140187570000150188977300470190410327332021-03-15 2001 bl uuuu u00u1 u #d a1510-08391 aPÉREZ, C. aUso de Pseudomonas fluorescentes nativas para el control de enfermedades de implantación en Lotus corniculatus L. c2001 aLas enfermedades de implantación, causadas por Pythium spp., son una limitante para la productividad y persistencia de pasturas. Durante 1996, 1997 y 1998 se realizaron experimentos de campo con el objetivo de evaluar la capacidad de tres cepas nativas de Pseudomonas fluorescens (UP61, UP143 y UP148), productoras de HCN, sideróforos y antibióticos, para controlar las enfermedades de implantación en Lotus corniculatus. Se utilizó un diseño de BCA con cinco repeticiones; la unidad experimental consistió en una microparcela donde se sembraron 100 semillas viables previamente inoculadas según los siguientes tratamientos: Mesorhizobium loti B816 y cada una de las cepas de Pseudomonas, M. loti B816 sin Pseudomonas, M. loti B816+metalaxil aplicado al suelo. Sólo en 1996 ocurrieron condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades (precipitaciones y bajas temperaturas). En ese año, aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas, la inoculación con Pseudomonas resultó en un mayor número de plantas y una mayor producción de materia seca por parcela, respecto al testigo in inocular. En 1997 y 1998 la inoculación con Pseudomonas no aumentó el número de plantas establecidas pero incrementó el peso seco por parcela, indicando la posible ocurrencia de un efecto promotor del crecimiento. Las tendencias verificadas ameritan la repetición de los experimentos para validar la implementación práctica de esta herramienta de control, en las condiciones de suelos, clima y comunidades microbianas de Uruguay. aCONTROL BIOLOGICO aLOTUS CORNICULATUS aPSEUDOMONAS FLUORESCENS1 aDE LA FUENTE, L.1 aARIAS, A.1 aALTIER, N. tAgrociencia Uruguay, 2001gv. 5, p. 41-47.