01578nam a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500310007826000370010930000090014649000320015550000910018752009750027865000240125365000100127765000190128765000110130665000240131765000190134110031872016-03-29 1991 bl uuuu u0uu1 u #d1 aGANZÁBAL, A. aProducción de leche ovina aMontevideo (Uruguay): INIAc1991 a3 p. a(Hoja de Divulgación ; 19) aDigitalizado por Secretaría Dirección Regional INIA Tacuarembó, Zenia Barrios Sala. aLa producción de leche ovina es una actividad poco conocida en nuestro país y por lo tanto carente de una tradición productiva e industrial. Sin embargo, se trata de un rubro que ha tenido una rápida y creciente expansión en otras latitudes. La región mediterránea es por excelencia el centro de la actividad ovina lechera en el mundo, en ella se obtiene entre el 60 y el 80% de la producción mundial y se registra también la mayor relación leche ovina/leche total (7%), siendo el promedio mundial del orden del 2%. En esta región no existe un límite claro entre los sistemas de producción en los cuales el objetivo fundamental es la obtención de leche y aquellos en los cuales la prioridad se encuentra establecida en la producción de corderos. Puede encontrarse toda una gama intermedia de alternativas productivas que dependiendo de condiciones climáticas, geográficas, culturales y sociales obtienen en mayor o menor grado uno u otro producto final. aALIMENTACION ANIMAL aLECHE aLECHE DE OVEJA aOVINOS aPRODUCCION DE LECHE aRAZAS LECHERAS