01549naa a2200325 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501070007726000090018452006770019365000140087065000090088465300220089365300100091570000200092570000190094570000180096470000160098270000160099870000250101470000220103970000140106170000190107570000190109470000210111370000180113470000130115277300580116510285702018-07-16 2007 bl uuuu u00u1 u #d1 aMONTOSSI, F. aEl Proyecto Merino Fino riende cuentasblos productos logrados en los primeros ocho años (1998-2006). c2007 aEl Proyecto Merino Fino del Uruguay ha cumplido satisfactoriamente con los objetivos trazados desde un principio. El esfuerzo conjunto y coordinado de productores (ARU y SCMAU) Ysus instituciones (SUL e INlA) dio sus primeros frutos: se generó un cúmulo de información productiva y científica sin precedentes en el país, y un modelo asociativo y participativo de mejoramiento genético totalmente innovador. Los materiales genéticos finos y superfrno e multiplican a través de la cabaña nacional, y se han generado señales internas de mercado para valorizar y promover el desarrollo de la producción e industrialización de lana finas y superfinas en el Uruguay. aGANADERIA aLANA aANIMAL PRODUCTION aSHEEP1 aDE BARBIERI, I.1 aCIAPPESONI, G.1 aDE MATTOS, D.1 aMEDEROS, A.1 aLUZARDO, S.1 aSOARES DE LIMA, J.M.1 aDE LOS CAMPOS, G.1 aNOLLA, M.1 aSAN JULIAN, R.1 aGRATTAROLA, M.1 aPÉREZ JONES, J.1 aDONAGARAY, F.1 aFROS, A. tEl País Agropecuario, 2007gv. 13, no. 151, p. 30-33