03591naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024500730007726000090015052028900015965000190304965000160306865000240308465000230310865300520313165300130318365300180319665300160321465300600323077300710329010282202020-05-22 2003 bl uuuu u00u1 u #d1 aBENNADJI, Z. aLegislación sobre recursos genéticos forestales en Latinoamérica. c2003 aResumen: La legislación sobre gestión y conservación de recursos genéticos forestales en Latinoamérica está estrechamente relacionada a las políticas nacionales vigentes para los bosques y los recursos naturales. Estas políticas varían entre países pero presentan tendencias comunes en la evolución histórica de sus objetivos para encarar cuestiones socioeconómicas y ambientales cada vez más amplias y complejas. En la última década, diferentes convenios internacionales suscritos por la mayoría de los gobiernos latinoamericanos configuraron nuevos marcos legales de referencia. La Convención sobre Biodiversidad, el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y los Procesos de Manejo Sustentable de los Bosques son algunos de los más destacables. La legislación sobre recursos genéticos forestales en su dimensión actual es, en gran medida, la resultante de los debates nacionales e internacionales en torno al uso sustentable de los bosques. Los instrumentos legales son, pocas veces, exclusivamente dedicados a los recursos genéticos forestales y derivan, por lo general, de la puesta en marcha de políticas forestales, agrarias y medioambientales promovidas por instituciones gubernamentales e intergubernamentales. Esta situación produce solapamientos y contradicciones y plantea la necesidad de una mayor coordinación institucional en el ámbito nacional, regional e internacional. En el presente trabajo no se procede a estudios exhaustivos de los instrumentos legales disponibles por país sinoque se presentan, de forma sintética, las principales tendencias registradas en la legislación forestal en el ámbito nacional e internacional, subrayando su grado de vinculación con la gestión y conservación de los recursos genéticos forestales. Abstract: Legislation on forest genetic resources in Latin America Legislation on forest genetic resources management and conservation in Latin America is closely related to the forest policies as applied to the natural resources and forests in general. These policies, widely variables among countries, present, however, common trends in the historical evolution of their objectives. Lately, besides the national forestry policies, international agreements like the Convention on Biological Diversity, the United Nations Framework Convention on Climate Change and the International Processes on Sustainable Forest Management, must be considered in forest genetic resources legislation. In spite of the great amount of national and international legal documents, few ones are exclusively dedicated to the forest genetic resources management and conservation. The present works contains a synthesis of the main national and international aspects of the forest legislation in Latin America with emphasis to its relationship with the forest genetic resources management and conservation aAMERICA LATINA aLEGISLACION aRECURSOS FORESTALES aRECURSOS GENETICOS aCONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES aGESTIÓN aLATIN AMERICA aLEGISLATION aMANAGEMENT AND CONSERVATION OF FOREST GENETIC RESOURCES tInvest. Agrar.: Sist. Recur. For., 2003gv. 12, no. 3, p. 135-143.