02415naa a2200313 a 450000100080000000500110000800800410001910000200006024501260008026000090020630000130021549000480022852013120027665000120158865000230160070000170162370000190164070000140165970000150167370000160168870000160170470000150172070000180173570000130175370000140176670000210178070000160180177302840181710273422018-06-06 2011 bl uuuu u00u1 u #d1 aDE BARBIERI, I. aValorizando la producción de lana en basaltobavances del consorcio regional de innovación de lanas ultrafinas (Crilu). c2011 ap. 41-44 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 657) aEl Consorcio integra los diferentes eslabones de la cadena productiva lanera, y se formó para generar y desarrollar un nuevo producto, destinado a los productores que desarrollan sus predios en los suelos más marginales de la región del Basalto del país. El Consorcio constituye una alianza público/privada que se integra formalmente, con la finalidad de ejecutar actividades articuladas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), con visión de cadena y de responder a las demandas de los consumidores. El Consorcio también es una plataforma asociativa abierta que permite la participación de programas integrados de I+D+I, mediante el cual diversas instituciones, con objetivos diferentes, compartan sus capacidades y esfuerzos en aspectos tecnológicos, económicos, ambientales y sociales, en estrecha vinculación con todos los actores de la cadena lanera. El objetivo del mismo es mejorar la competitividad de los sistemas productivos ganaderos-laneros ubicados en las regiones extensivas y semi-extensivas del Uruguay con una visión integral de la cadena agroindustrial, mediante el incremento y valorización de la producción de lanas ultrafinas, atendiendo aspectos de sustentabilidad productiva, ambiental, social y económica y la demanda industrial y los consumidores finales. aBASALTO aPRODUCCION DE LANA1 aMONTOSSI, F.1 aCIAPPESONI, C.1 aSILVA, J.1 aROVIRA, F.1 aFRUGONI, J.1 aCACERES, J.1 aOTEGUI, D.1 aDONAGARAY, F.1 aFROS, A.1 aDUTRA, F.1 aPÉREZ JONES, J.1 aMEDEROS, A. tln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011.