01746nam a2200301 a 450000100080000000500110000800800410001902000180006002200140007810000140009224501760010626000370028230000080031949000300032752008450035765000190120265000210122165000270124265000230126965000210129265000130131365000130132665000220133965000260136165000250138765000120141265300200142410027232015-08-10 1992 bl uuuu u00u1 u #d a9974-556-23-6 a1688-92661 aOLMOS, F. aAportes para el manejo de campo naturalbefecto de la carga animal y el período de descanso en la producción y evolución de un campo natural de Caraguatá (Tacuarembó) aMontevideo (Uruguay): INIAc1992 a40p a(INIA Serie Técnica; 20) aLa región noreste se caracteriza por el uso actual de la tierra, que corresponde mayoritariamente a la ganadería extensiva. La mejor expresión de esta realidad es que el 85 % de su superficie está ocupada por pasturas permanentes (3:028.000 ha) de las que sólo 44.000 corresponden a praderas artificiales. INIA ha planteado la instalación de unidades experimentales donde se puedan integrar prácticas agronómicas en un sistema productivo. Esto ha sido implementado sobre suelos basálticos y sobre areniscas disponiéndose de información respecto a utilización de pasturas y rotaciones, sin embargo se dispone de escasa información en cuanto a la utilización animal de pasturas desarrolladas sobre los brusoles del área noroeste. El propósito de este trabajo es realizar un aporte para la cuantificación de estas relaciones. aCARGA GANADERA aGANANCIA DE PESO aINTENSIDAD DE PASTOREO aMANEJO DE PRADERAS aPASTIZAL NATURAL aPASTOREO aPRADERAS aPRODUCCION ANIMAL aPRODUCCION DE PIENSOS aSISTEMAS DE PASTOREO aURUGUAY aPASTURA NATURAL