02430naa a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000250006024500510008526000090013630000130014549000480015852017100020665000140191665300220193065300170195270000170196977302500198610262002018-06-29 2012 bl uuuu u00u1 u #d1 aSOARES DE LIMA, J.M. aLa cría vacuna en la nueva realidad ganadera. c2012 ap. 32-35 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 693) aLa producción primaria en nuestro país y la región ha experimentado cambios muy significativos en los últimos años. La ganadería vacuna no es una excepción, y hoy el país se encuentra muy bien posicionado en el mercado internacional, con más de 100 mercados abiertos y precios similares e incluso superiores a los de países con larga experiencia en mercados destino y que lideran los mercados de exportación, como son los casos de EEUU, Australia y Brasil. Estas condiciones externas favorables han tenido su eco en el mercado interno, donde se verifican precios por el producto final (novillos y vacas gordas) como nunca se vieron en el pasado, pero además con precios de la reposición que han subido aún más relativamente que la hacienda para faena. En efecto, los precios del ternero pero en particular la relación precio ternero/novillo o vaca gorda han alcanzado valores y relaciones históricas en nuestro país, respectivamente, lo cual permite mirar con una nueva óptica al sector criador que tradicionalmente ha sido de baja rentabilidad en relación a otros negocios como la invernada o la recría. En este artículo, mediante el uso de la modelación y simulación se pretende: a) aportar información objetiva de cómo las nuevas relaciones de precios han determinado una significativa mejora en la competitividad de la cría vacuna, b) exponer alternativas tecnológicas existentes que pueden utilizase en capitalizar este escenario favorable con el objetivo de incrementar la productividad y el ingreso económico de estos sistemas y, c) establecer algunas hipótesis acerca de las razones que explican el relativo estancamiento de los indicadores reproductivos en el país. aGANADERIA aANIMAL PRODUCTION aCRÍA VACUNA1 aMONTOSSI, F. tln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012.