02023naa a2200169 a 450000100080000000500110000800800410001910000190006024500630007926000090014230000130015149000480016452014600021265000250167265000240169777301320172110261292019-03-28 2010 bl uuuu u00u1 u #d1 aMAC GREGOR, J. aEfecto de la fertilización foliar en Eucalyptus globulus. c2010 ap. 53-56 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 629) aEl Eucalyptus globulus es una especie con muy buenas propiedades pulperas, lo que ha llevado a su masiva plantación en Uruguay. Las condiciones climáticas y edafológicas de la zona sur del país hacen que esta especie se desarrolle en óptimas condiciones. Sin embargo, los patógenos foliares como la Mycosphaerella pueden llevar a una severa reducción de la productividad. En el relevamiento del estado sanitario de las plantaciones de la empresa1, un 23% de las plantaciones de un año de edad tenían ataque severo y un 35% ataque medio. La productividad puede verse reducida en los primeros años de la plantación, dado que afecta principalmente las hojas juveniles, sin embargo en determinadas situaciones puede posteriormente recuperar un desarrollo normal (Anna Smith, 2006). Por lo tanto es imprescindible acortar el período con hoja juvenil y lograr que en esta etapa la planta se encuentre en óptimas condiciones para que, de existir ataque, la recuperación sea inmediata. Una de las alternativas posibles para lograr esto último es la fertilización foliar. Para evaluar el efecto de diferentes fertilizantes foliares se instaló un ensayo en una plantación de E. globulus que al segundo año presentaba daño provocado por Mycosphaerella. En relevamiento realizado durante el año 2008 se observaba una incidencia (proporción del fuste afectado por machas) del 75% y una severidad (proporción de lamina foliar manchada) del 35% 2. aAPLICACION DE ABONOS aEUCALYPTUS GLOBULUS tln: INIA TACUAREMBÓ. Jornada Técnica, 18 noviembre, Canelones, 2010. Protección forestal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.