02303naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000250006024500900008526000090017530000130018449000480019752014520024565000120169765000180170965000240172765300220175165300400177365300220181370000170183577302210185210258352019-03-07 2010 bl uuuu u00u1 u #d1 aSOARES DE LIMA, J.M. aLos sistemas de cría vacuna en Uruguaybante todo, sistemas de producción de carne. c2010 ap. 17-20 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 601) aSi bien la coyuntura económica actual es favorable para la ganadería, la competitividad de este sector y particularmente de la cría vacuna se encuentra en constante desafío por el avance de otros sectores como la agricultura. Bajo estas reglas de juego, se comienza a apreciar una concentración de la producción ganadera en zonas con restricciones agrícolas, a la vez que una intensificación en los sistemas de producción de carne, en aquellas zonas donde dichos sistemas se logran integrar con la agricultura. Ante los altos valores de las rentas agropecuarias, parece muy difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente. En este contexto, es necesario posicionarse a la vanguardia en lo que tiene que ver con la mejora de la competitividad del sector, particularmente en los sistemas de cría, asumiendo que éstos presentan un potencial de producción menor que los basados en procesos de recría y/o engorde. En el presente artículo, mediante la utilización de un modelo de simulación bioeconómico, se plantea la evaluación de una serie de escenarios de producción, con el objetivo de cuantificar los efectos productivos y económicos derivados de la modificación de algunas variables relevantes que afectan la productividad e ingreso de los sistemas ganaderos del Basalto y de esta forma identificar umbrales mínimos de productividad requeridos para mantenerse en el negocio ganadero. aBASALTO aGANADO BOVINO aPRODUCCION DE CARNE aANIMAL PRODUCTION aMODELO DE SIMULACIÓN BIOECONÓMICO aSISTEMAS DE CRÍA1 aMONTOSSI, F. tIn: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.