02076naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000150006024501330007526000090020830000110021749000480022852012790027665000230155565000110157865000090158965000170159865300240161570000190163977302000165810256352019-06-21 2007 bl uuuu u00u1 u #d1 aPELUFO, M. aEnsayo de podas y raleos de Eucalyptus grandis e Rivera. Etapa 1. Evaluación del crecimiento e incremento a la edad de 6 años. c2007 ap. 1-6 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 508) aEucalyptus grandis, es una de las latifoliadas más utilizadas en forestaciones comerciales en Uruguay; por su rápido crecimiento y buena conformación. Ocupa una superficie de 158 871 ha, que representa aproximadamente un 24% del total de especies exóticas implantadas bajo proyecto en el país. Los productos maderables obtenidos de las plantaciones de Eucalyptus han sido tradicionalmente comercializados con bajo valor agregado como rollizos para pulpa, combustible o postes. A los efectos de obtener productos de mayor valor y calidad para madera sólida, es necesario aplicar tratamientos silvícolas, como podas y raleos. Estos tratamientos son complementarios en el régimen silvícola, entre otras razones porque la poda tiene como objeto controlar la presencia de nudos y defectos anatómicos en la madera y el raleo permite mantener un máximo incremento en diámetro de los árboles podados. OBJETIVOS: Estudiar la evolución de crecimiento de Eucalyptus grandis cultivado en el departamento de Rivera hasta la edad de 6 años, bajo 18 tratamientos; cada uno de éstos representa una combinación de alternativas de aplicación de poda y raleo. Evaluar los efectos de 18 tratamientos en ejecución sobre variables dendrométricas promedio a la edad de 6 años. aEUCALYPTUS GRANDIS aMADERA aPODA aSILVICULTURA aFOREST AND FORESTRY1 aVÁZQUEZ, A.R. tln: INIA TACUAREMBO; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Silvicultura para madera sólida en eucliptos y pinos. Jornada, 5 de setiembre, Tacuarembó, 2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.