01763naa a2200397 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024500440007726000090012130000120013049000480014252006230019065000120081365000120082565000200083765000160085765000120087365300220088565300100090770000200091770000200093770000140095770000200097170000180099170000170100970000160102670000150104270000150105770000190107270000160109170000170110770000170112470000170114177302070115810255822019-02-19 2005 bl uuuu u00u1 u #d1 aMONTOSSI, F. aSuplementación en engorde de corderos. c2005 ap. 8-10 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 431) aObjetivos: Estudiar la influencia de diferentes sistemas de alimentación en la aceptabilidad y preferencia de las carnes uruguayas por los consumidores europeos (España, Alemania, Francia y Reino Unido). Analizar las características sensoriales de la carne proveniente de diferentes sistemas de alimentación, mediante paneles de expertos. Estudiar la influencia de diferentes sistemas de alimentación en las características nutricionales de las carnes uruguayas y su potencial efecto sobre la salud humana. Evaluar la productividad de los diferentes sistemas productivos con niveles de intensificación variable. aCORDERO aENGORDE aSUELO BASALTICO aSUPLEMENTOS aURUGUAY aANIMAL PRODUCTION aSHEEP1 aSAN JULIÁN, R.1 aDE BARBIERI, I.1 aNOLLA, M.1 aDE BARBIERI, I.1 aARREDONDO, C.1 aHELGUERA, L.1 aLUZARDO, S.1 aGUERRA, H.1 aOSPINA, H.1 aBENTANCURT, M.1 aALTIERI, Y.1 aDA SILVA, D.1 aLEVRATTO, J.1 aCOSTALES, J. tln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005.