02674naa a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001910000190006024500810007926000090016030000090016949000910017852017530026965000230202265000210204565000110206665000200207765300240209770000150212170000170213670000170215370000160217077302340218610250482019-06-25 2002 bl uuuu u00u1 u #d1 aDE MELLO, J.C. aEvaluación de características de la madera en Eucalyptus grandisbresumen. c2002 ap. 4 a(INIA - JICA Aftercare Forestal 2000-2002) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 280) aCon el objetivo de obtener datos básicos sobre caracteristicas de la madera en árboles plus de ElIcalyptlls grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes caracteristicas: densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa. Tanto en la densidad como el contenido de humedad evaluadas en 3 porciones desde la médula hacia la corteza, se encontraron diferencias significativas entre individuos. Los valores promedio de densidad obtenidos desde la médula hacia la corteza fueron 413 kglm3 , 408 kglm3 y 407 kglm3 , sin encontrar diferencias significativas entre los puntos de medición. Entre el valor de penetración del Pilodyn y el de densidad en la muestra cercana a la corteza se observa una correlación negativa importante (r=0,837). En base a una ecuación de regresión estimada con estos 100 individuos, los valores de penetración del Pilodyn en 498 árboles plus permiten determinar que la densidad varia entre 304 a 496 kglm3 , siendo el promedio de densidad básica 408 kglm3 Así, el Pilodyn se presenta como una herramienta confiable en la selección de árboles por densidad a través de métodos no destructivos. A través del ranqueo de árboles plus en un mismo sitio, seria posible seleccionar eficientemente por esta caracteristica. Los resultados preliminares en tensiones de crecimiento indican que existe suficiente variabilidad como para seleccionar individuos por bajas tensiones, siendo necesario profundizar en su precisión y eficiencia. aEUCALYPTUS GRANDIS aFITOMEJORAMIENTO aMADERA aMEJORA GENETICA aFOREST AND FORESTRY1 aIIZUKA, K.1 aBENNADJI, Z.1 aBALMELLI, G.1 aUETSUKI, Y. tln: INIA TACUAREMBÓ; JICA (JAPAN INTERNACIONAL COOPERATION AGENCY). SEMINARIO DE CLAUSURA, Tacuarembó, Uruguay, 6 de marzo, 2002. Avances en mejoramiento genético de Eucalyptus grandis. Tacuarembó (Uruguay): INIA, JICA, 2002.