01851naa a2200325 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024501440007826000090022230000130023152007260024465000180097065000190098865000190100765000270102665000210105365000130107465000230108765000220111065000250113265000120115765300140116965300190118365300120120265300120121470000180122670000140124477302670125810239712017-06-14 1988 bl uuuu u00u1 u #d1 aRODRIGUEZ, D. aEfecto de la carga animal y diferentes períodos de descanso en la producción y evolución de un campo natural en Caraguatá, Tacuarembó. c1988 ap. 67-70 aEn una pastura natural sobre la formación Yaguarí (Brunosol subeutrico) comenzó en marzo de 1984 una experimento exploratorio de pastoreo con capones. Se utilizaron dos cargas 0,6 y 0,8 UG/ha. (se consideró un capón: 0,16 UG) en pastoreo contínuo y 3 períodos de descanso de 4, 6 y 7 semanas en un ciclo de 8 con la carga más alta. Se determinó igual crecimiento estacional de las pasturas por medio de jaulas de exclusión, composición botánica con transectas fijas (50 m.), disponibilidad de forraje mensual en los pastoreos contínuos y a la entrada y salida de los rotativos, digestibilidad de la materia orgánica del forraje (verde y seco), evolución del peso vivo y producción de lana de los animales. aCAMPO NATURAL aCARGA GANADERA aDIGESTIBILIDAD aINTENSIDAD DE PASTOREO aPASTIZAL NATURAL aPASTOREO aPLANTAS FORRAJERAS aPRODUCCION ANIMAL aSISTEMAS DE PASTOREO aURUGUAY aGRASSLAND aNATURAL MEADOW aPASTURE aPRAIRIE1 aRODRIGUEZ, G.1 aOLMOS, F. tln:REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO REGIONAL DEL CONO SUR EN MEJORAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORRAJEROS DEL ÁREA TROPICAL Y SUB-TROPICAL. GRUPOS CAMPOS Y CHACO, 9., 1987, TACUAREMBÓ, URUGUAY.; SILVA, J. (Ed.). Memoria. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1988.