01570nam a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024500400007426000370011430000100015149000470016152009940020865000260120265000200122865000120124865300170126070000160127770000160129370000170130970000140132610231432019-02-12 1994 bl uuuu u00u1 u #d1 aPICOS, C. aBoniatobproducción en el noreste. aTacuarembó, Uruguay: INIAc1994 a18 p. a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 17) aEl cultivo del boniato continúa en segundo lugar de importancia dentro de las producciones hortícolas (el primero es la papa). La zona Noreste (Tacuarembó-Riveral) ocupa el segundo puesto dentro del área sembrada de boniato en el país. aunque dentro de la producción en ton/há está en quinceavo lugar. Las reglas de juego van cambiando, en este momento hay en el país productores de zonas agrícolas no tradicionales en este cultivo que se están interesando mucho por él especíalmente por la aparición en escena de nuevos mercados como también de la posibilidad de diversificar el uso de los suelos y de las maquinarias. Lo mismo pasa con empresarios que desean ínvertír su dinero en producciones rentables y con expectatívas de exportación. Esto en lugar de ser negativo para los productores de esta región, debe actuar como alíciente para mejorar las bajas producciones y la presentación del producto comercíalizado. La tecnología existe, sólo hay que aplicarla. aENSAYOS DE VARIEDADES aIPOMOEA BATATAS aURUGUAY aSWEET POTATO1 aVILARÓ, F.1 aVICENTE, E.1 aCARBALLO, S.1 aBRITO, G.