01465naa a2200157 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024500630007626000090013952010620014865000100121065300150122070000150123577300570125010228142018-06-21 2000 bl uuuu u00u1 u #d1 aSAWCHIK, J. aInserción del riego en rotaciones de cultivos y pasturas. c2000 aLa rotación de cultivos y pasturas está ampliamente adoptada y justificada en los sistemas agrícola-ganaderos o lecheros intensivos del Litoral y Sur de nuestro pais. El maiz es un componente clave de la rotación con diversos destinos: grano. silo de grano húmedo o silo de planta entera. El Uruguay se caracteriza por presentar un clima de alta variabilidad con periodos de déficit hidrico, a veces muy importantes, durante los meses de verano. Esto trae como consecuencia una gran variación en los rendimientos del cultivo de maíz e introduce un componente de incertidumbre y riesgo a los sistemas de producción. El uso del riego suplementario puede ser una buena herramienta para incrementar yasegurar los potenciales de rendimiento del cultivo de maíz y para asociarlo al resto de los componentes de la rotación. Para ello, es necesario armonizar los recursos naturales del predio, la gestión de la empresa y el manejo agronómico de los cultivos. Éstas son condiciones necesarias para que la implementación del riego sea viable y exitosa. aRIEGO aIRRIGATION1 aROMERO, R. tEl País Agropecuario, 2000gv. 6, no. 70, p. 25-27.