01670naa a2200301 a 450000100080000000500110000800800410001910000260006024501310008626000090021730000130022649000480023952005050028765000270079265000150081965000110083465000110084565000210085665000280087765000120090565300320091765300260094965300100097570000220098570000170100770000150102477303290103910214892019-02-18 2003 bl uuuu u00u1 u #d1 aFERNÁNDEZ ABELLA, D. aImportancia de la sincronización del celo y de la calidad del semen en la fertilidad obtenida por inseminación intrauterina. c2003 ap. 13-20 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 343) aEn Uruguay, los resultados de la inseminación intrauterina con semen congelado han sido muy variables, determinado porcentajes de parición generalmente inferiores al 40%, especialmente en inseminaciones de primavera. Por dicho motivo, se estudiaron las posibles causas de la baja fertilidad, así como soluciones a las mismas. Los estudios realizados fueron financiados por un Proyecto INIA- BID. Este artículo está publicado, también, en Boletín de Divulgación 90, año 2007, página 239-246. aCONSERVACION DEL SEMEN aFERTILIDAD aMERINO aOVINOS aRAZAS (ANIMALES) aSINCRONIZACION DEL CELO aURUGUAY aMANEJO DEL SEMEN CONSERVADO aMOMENTO DE OVULACIÓN aSHEEP1 aBONILLA RIERA, C.1 aIRABUENA, O.1 aSTERLA, S. tln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003.