01856naa a2200169 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500310007826000090010930000130011849000480013152012830017965000100146265300270147277301870149910211462019-06-05 2009 bl uuuu u00u1 u #d1 aLAVECCHIA, A. aManejo del cultivobriego. c2009 ap. 71-84 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 585) aEl equipo técnico del establecimiento ?El Junco?, Bernardo Böcking, Santiago Bandeiras y Juan Carnelli, han implementado en dicho establecimiento el riego intermitente. El Programa de Arroz de INIA Tacuarembó en conjunto con dicho equipo, vienen trabajando el tema del uso eficiente del agua en el cultivo de arroz. Con tal motivo se realizaron dos trabajos de tesis y un ensayo en el establecimiento El Junco. Para esta zafra el establecimiento El Junco estaba con muy poco agua en sus represas y era difícil poder conducir un ensayo de riego, por lo tanto se decidió realizar estos ensayos en los predios demostrativos de INIA Tacuarembó. Se instalaron dos ensayos en Paso Farias, Artigas, en campos de la firma ?El Porvenir?, estancia La Magdalena. Un ensayo se planifico para determinar la incidencia del riego intermitente sobre el desarrollo fisiológico y posterior rendimiento del cultivar INIA Olimar, ya que hasta la fecha solo se había trabajado con el cultivar El Paso 144, y el otro, como una medida mas de control de gorgojo acuático. El tercer ensayo se instaló en la Unidad Experimental y Demostrativa de Cinco Sauces, departamento de Tacuarembó en los campos de la firma Amorin, el cual incluyo el estudio de dos cultivares: El Paso 144 e INIA Olimar. aARROZ aRICE (ORYZA SATIVA L.) tln: INIA TACUAREMBO. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2008/2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.