01652naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024501240007826000090020230000120021149000480022352009500027165000100122165000120123165000240124365000120126765300270127970000170130677301110132310211292019-08-20 2003 bl uuuu u00u1 u #d1 aLAVECCHIA, A. aEcofisiología del cultivobconsideraciones sobre el comportamiento de factores climáticos en la zona norte del país. c2003 ap. 1-11 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 327) aSe presenta a continuación un resumen de los datos climáticos que se sucedieron en la zafra 02/03 comparándolos con los datos de la serie histórica. En base a información de la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) se presentan los siguientes factores climáticos: temperatura del aire, medias, máximas y mínimas, precipitaciones, radiación solar y evaporación del Tanque A, para las localidades de Tacuarembó y Artigas. Como se viene realizando desde hace varios años, a los efectos de determinar la influencia de dichos factores sobre el crecimiento vegetativo y el rendimiento en granos en el cultivo de arroz, se simulan tres fechas de siembra (10 de octubre, 10 de noviembre y 20 de diciembre), ubicando el comienzo del Período Crítico (21 días antes y después del comienzo de floración) aproximadamente 100 días después de la siembra para las dos primeras fechas y 90 días después para la última fecha de siembra. aARROZ aCULTIVO aFACTORES CLIMATICOS aURUGUAY aRICE (ORYZA SATIVA L.)1 aMARCHESI, C. tln: INIA Tacuarembó. Arroz: resultados experimentales zafra 2002-2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003.